La menopausia se define como el último periodo menstrual de la mujer. Esto sucede por una falla ovárica, los ovarios simplemente dejan de cumplir con su función. El cuerpo deja de producir estrógenos, debido a esa falta de estrógenos, en el sistema nervioso central, específicamente el centro termorregulador, los estrógenos …
Ver más »Monthly Archives: agosto 2011
Adiposidad corporal igual a riesgo de cáncer
La obesidad está relacionada con enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión; pero también, aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama, próstata, endometrio, colon, ovario y páncreas. Tanto el sedentarismo y la comida rica en grasas saturadas son los principales detonadores de la obesidad y cáncer. Hablar de la obesidad y …
Ver más »Medidas preventivas pueden inhibir o retardar la aparición del cáncer.
· Los tipos más comunes de cáncer son de mama, cérvico-uterino, de próstata, de pulmón, colon-rectal El cáncer es el crecimiento anormal e incontrolado de células, localizado en una parte específica del cuerpo. Normalmente el organismo produce células nuevas a medida que las necesita, ya sea para remplazar a las …
Ver más »Durante la lactancia, la anti concepción también es importante.
Los beneficios de amamantar son bien conocidos, particularmente en países en vías de desarrollo, donde la salud de los niños amamantados tiende a ser mejor y su supervivencia mayor que las de aquellos que no son criados con leche materna. La lactancia también beneficia a la madre ya que reduce …
Ver más »