CáncerDeMama.mx .-Recientemente se llevó a cabo la presentación de Estrategia de Vigilancia Anticipada (eVA), un programa permanente de detección de variantes genéticas en la población mexicana para la evaluación del riesgo de padecer cáncer hereditario. eVA es una estrategia integral de medicina de precisión que contempla la asesoría genética y …
Ver más »Entre 70 y 80% de los casos de cáncer de ovario se diagnostica en etapas avanzadas
El 70% de los casos de cáncer de ovario se diagnostica en etapas avanzadas, debido a que los síntomas como la distensión abdominal, dolor pélvico, urgencia urinaria, náuseas y vómito hacen que se confunda con otros padecimientos, advirtió la ginecóloga oncóloga adscrita al servicio de Oncología del Instituto Nacional de Perinatología (Inper), Ana …
Ver más »¿Sabías que las mujeres mexicanas de 15 a 50 años de edad se encuentran en riesgo de padecer cáncer de ovario?
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario que se conmemora el 8 de mayo, médicos de AstraZeneca y Salvati A.C, asociación que mejora la calidad de vida de las personas que viven con algún padecimiento oncológico, enfatizaron sobre la importancia de seguir sensibilizando a la población sobre esta …
Ver más »Dr. Alberto Hegewisch – Bio Profesional
El Dr. Alberto Hegewisch es Director Médico de AstraZeneca México. Trayectoria Profesional El Dr. Alberto Hegewisch es médico egresado de la Universidad La Salle de México. Realizó una maestría en Medicina Farmacéutica en la Hibernia College, School of Health Sciences. En 2018, se unió al equipo de AstraZeneca México como …
Ver más »Dra. Eva María Gómez García – Bio Profesional
La Dra. Eva María Gómez García es Oncóloga Medica egresada del instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán “. Trayectoria profesional Fue presidenta del comité de Ética en investigación, y de 2016 a 2021, estuvo al frente de la jefatura de la Unidad de Investigación Básica y Aplicada …
Ver más »Adela Ayensa – Bio Profesional
Adela Ayensa es Directora Ejecutiva de Fundación Salvati. Trayectoria profesional Adela tiene un diplomado en Dirección y Gerencia Social y ha trabajando en el tercer sector para diferentes organizaciones durante más de 18 años. Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de Fundación Salvati fundación sin fines de lucro que brinda …
Ver más »Aproximadamente el 99 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino se relacionan al VPH
Oncología.mx.- El 26 de marzo del año en curso, en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, David Isla Ortiz, jefe del Departamento de Ginecología Oncológica del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), señaló que el tamizaje, es fundamental para detectar los casos de cáncer cervicouterino. Desde los 25 …
Ver más »El cáncer cervicouterino es prevenible
“El cáncer cervicouterino es altamente prevenible y tratable”, recalcó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y sostuvo que “podría convertirse en el primer cáncer en ser eliminado”. El cáncer de cérvix se puede prevenir en gran medida mediante la vacunación y la detección de lesiones precursoras, …
Ver más »El cáncer de cuello uterino es el segundo tipo de cáncer más común en las mujeres
Roche México reitera su compromiso con el cuidado de la salud de las jóvenes y mujeres del país, así como con el desarrollo de herramientas que faciliten un diagnóstico y tratamiento oportunos. En ese sentido, la empresa de salud de origen suizo ha enfocado esfuerzos en materia de investigación para …
Ver más »Endometriosis, enfermedad que se desarrolla entre los 11 y 55 años de edad
Las mujeres mayores de 35 años que no se han embarazado tienen más riesgo de desarrollar endometriosis, un padecimiento que se presenta cuando el endometrio se descama y esos restos crecen fuera de la matriz, e invaden la zona abdomino-pélvica, ocasionalmente ovarios, trompas de falopio, intestino, recto, pulmones y hasta …
Ver más »