La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció que su vacuna contra el COVID-19 resulta eficaz en un 90%. “Estamos en una posición en la que posiblemente seremos capaces de ofrecer algo de esperanza”, comentó el médico Bill Gruber, vicepresidente de Pfizer para desarrollo clínico. “Estamos muy animados”. Ante esta noticia Tedros Adhanom …
Ver más »36° edición del Premio a la Investigación Médica 2020, Dr. Jorge Rosenkranz
Roche México, en alianza con la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (Funsalud), celebraron la 36° edición del Premio a la Investigación Médica 2020, Dr. Jorge Rosenkranz, en el que se promueve, impulsa y reconoce el talento científico y la investigación médica nacional. Este año, tres equipos de investigadores fueron reconocidos por …
Ver más »Gracias a la constante innovación biofarmacéutica, muchas enfermedades ahora son tratables
Un estudio publicado en Health Affairs señala que, en EUA, los medicamentos son responsables de más de un tercio de la mejora en la esperanza de vida entre 1990 y 2015.Esto subraya el papel crucial de la innovación biofarmacéutica, ya que la esperanza de vida aumentó 3.3 años durante ese período. Para todas las …
Ver más »Efectos de los cuidados a largo plazo en el mercado laboral
En América Latina y el Caribe, en 2015, había alrededor de 8 millones de personas mayores de 60 años que vivían en una situación de dependencia del cuidado, es decir, que tenían dificultades para realizar actividades básicas de la vida diaria como vestirse, bañarse o comer. Se estima que esta cifra crecerá …
Ver más »Avances sobre la prueba rápida de Covid-19 y su impacto en el embarazo
Los avances en la investigación de COVID-19, incluidos los datos sobre los kits de prueba y el embarazo, se publicaron en el tercer día de la 51a Conferencia Mundial de la Unión sobre Salud Pulmonar, que se celebra por primera vez. El evento de este año incluye un apartado especial de COVID-19 …
Ver más »Científicos turcos desarrollan enjuague bucal para detectar COVID-19
Científicos turcos han desarrollado una técnica para obtener saliva con un enjuague bucal para las pruebas de coronavirus, una alternativa a la molesta extracción de muestras de la nariz o la garganta con un bastoncillo, y que además, es más precisa. “Esta técnica nos permite usar las gárgaras en lugar …
Ver más »La medicina personalizada aún dista de ser accesible en América Latina.
La medicina personalizada aún dista de ser accesible para todos los latinoamericanos. Sin embargo, varios países se están encaminando hacia la progresiva adopción de este innovador enfoque de atención médica, según reveló un estudio realizado por la Unidad de Inteligencia de The Economist (The EIU) con el apoyo de Roche …
Ver más »Terapia inyectable de ViiV Healthcare recibió opinión positiva del CHMP
ViiV Healthcare, la compañía global especializada en VIH, anunció que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una opinión positiva para la autorización de la comercialización de Vocabria (inyección de cabotegravir y comprimidos) en combinación con Rekambys (inyección de rilpivirina) …
Ver más »En México se estima que hay más de 2 mil personas con enfermedad de Gaucher
El pasado 1° de octubre se conmemoró el Día Mundial de la enfermedad de Gaucher. En el marco de esta conmemoración, Takeda, biofarmacéutica líder busca generar conciencia sobre estos padecimientos poco comunes y apoyar a los pacientes en favorecer la adherencia a su tratamiento a través de acciones que lleven …
Ver más »ViiV Healthcare presentó datos de 96 semanas del estudio TANGO en el congreso HIV Glasgow 2020
ViiV Healthcare, anunció datos de 96 semanas del estudio TANGO en el congreso HIV Glasgow 2020 que muestran que el 2- régimen farmacológico (2DR) Dovato (dolutegravir / lamivudina) siguió demostrando una eficacia no inferior en comparación con la continuación de un régimen basado en tenofovir alafenamida fumarato (TAF) de al …
Ver más »