LaSalud.mx.– Este 27 y 28 de octubre se realizó el Congreso Internacional sobre Investigación en Prevención e Intervención para dejar de Fumar y el uso de Nuevos Productos de Tabaco, organizado por el Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), la UNAM y el CONACYT, el …
Ver más »Fumar favorece el contagio por Coronavirus Sars-CoV-2, ratifica especialista del INER.
En tiempos de COVID-19, cuando se identifica al tabaquismo como la cuarta comorbilidad de esa letal enfermedad, aumentar los impuestos a los productos de tabaco es una decisión pública de vital importancia para disminuir el déficit fiscal y mejorar las expectativas de vida de millones de personas, sostuvieron legisladores, legisladoras, …
Ver más »COVID-19 y enfermedad cardiovascular en el adulto mayor
Edición Especial Multimedia LaSalud.mx, México Frente al Coronavirus COVID-19 LaSalud.mx .- El siguiente artículo, es parte de una serie de la Edición Especial Multimedia de la Revista LaSalud.mx “México Frente al Coronavirus COVID-19”, con reportajes, entrevistas y colaboraciones especiales con los más connotados especialistas sobre las diversas áreas de la medicina; ciencia, …
Ver más »Prevención, clave para evitar enfermedades crónicas renales
Existen alrededor de 850 millones de personas en el mundo con alguna enfermedad renal. LaSalud.mx .– El Día Mundial del Riñón, que se conmemora cada segundo jueves de marzo, tiene como objetivo promover una concientización en la población sobre la salud de sus riñones y la importancia de la prevención y …
Ver más »La idea de que los nuevos productos de tabaco son menos tóxicos no tiene base científica
Secretaría de Salud y organizaciones sociales no participarán del foro convocado para mañana por la Cámara de Diputados. La idea de que los nuevos productos son menos tóxicos no tiene base científica ya que tienen sustancias tóxicas que dañan la salud. Necesario que las autoridades actualicen sus argumentos y decidan …
Ver más »Obesidad: Factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y diabetes
Hoy día las enfermedades cardiovasculares y la diabetes son las dos principales causas de muerte en el país, por lo tanto, la obesidad es considerada una enfermedad mortal, ya que es el factor de riesgo más importante para padecerlas. Predispone también a padecer cáncer de mama, de endometrio y de …
Ver más »Prevención y detección oportuna en cáncer
Este artículo también puede encontrarse en la Edición Impresa del mes de Octubre, Revista LaSalud.mx y Oncologia.mx impresa y distribuida en Milenio Diario e Instituciones de Salud, o en la versión digitalizada en ISSUU Es de reconocer que la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Oncología 2016- 2018, ha …
Ver más »Tecnologías efectivas para la reproducción asistida
Por: Dr. Armando Roque, especialista en Ginecología y Obstetricia. Coordinador clínico del Centro Mexicano de Fertilidad Dr. Alberto Kably del Hospital Ángeles Lomas. LaSalud.mx.- 14 febrero 2017. En los últimos años, la demanda por servicios médicos de fertilidad ha aumentado debido a que la incidencia de infertilidad en parejas jóvenes …
Ver más »¿Por qué la edad es clave en fertilidad femenina y masculina?
Dr. Armando Roque* LaSalud.mx.- A nivel mundial se ha retrasado la edad para la concepción, ya sea por motivos culturales, económicos o sociales y es cada vez más común que las parejas pospongan su decisión de tener hijos hasta gozar de estabilidad económica, profesional y de vida en pareja. Al mismo …
Ver más »Cuba ofrece a México sus últimos avances médicos para tratar cáncer y múltiples padecimientos
•Grandes avances en diabetes, cirugía cerebral y cáncer de pulmón, entre otros. Texto y Fotos: Carlos Henze LaSalud.mx.- El Dr. José Andrés López Losada, es especialista en Medicina Interna, profesor de su especialidad y propedéutica clínica. Desde hace 21 años pertenece al Instituto de Oncología y Radiobiología (INOR) de la Habana, …
Ver más »